jueves, 30 de mayo de 2013

Celebramos el Mes de la Afrodescendencia con la Campaña ¿Y tu agüela 'onde 'ta?

Teatro Carilimpia y Ediciones Pelo Malo  lanzan la Campaña "¿Y tu agüela 'onde 'ta?" basada en el poema de Fernando Fortunato Vizcarrondo "Y tu agüela a'onde ejtá?" 

Esta es una convocatoria abierta que tiene como objetivo resaltar la riqueza genética de la población panameña promoviendo la búsqueda y el conocimiento de nuestra identidad, como una forma de evidenciar lo absurdo de la discriminación. Agradecimiento: Casa Cultural Huellas.












CUENTOS PARA RODAR continua llevando más poesía y más música a los autobuses

CUENTOS PARA RODAR, un proyecto de Teatro Carilimpia, Ediciones Pelo Malo y Festival Internacional de Poesía Ars Amandi. Una vez al mes subiendo a los buses con poesía y música. Esta vez nuestro tema fue "La Niñez"



CARTONELA, el personaje de Ediciones Pelo Malo, siempre vestida de versos 
en el sorteo Miercolito 24 abril de 2013.



EDICIONES PELO MALO se va a Penonomé en Abril

El "Festival Internacional de Poesía Penonomé en Abril", organizado por Vasco Franco y la poeta Marifeli Domínguez entre otros entusiastas penonomeños/as, ES EN HONOR DEL GRANDE MAESTRO CHANGMARÍN, y han invitado a "Ediciones Pelo Malo" a participar en su feria artesanal, sábado 27 y domingo 28 de abril. ¡Esta es una nueva ruta y evento de la Gira Pelo Malo, 2013!

CUENTOS PARA RODAR en La Prensa

Mil gracias a las periodistas Karla Jiménez Comrie y Alicia Mon Chambers por un hermoso artículo en el periódico La Prensa de este domingo sobre Teatro Carilimpia, Ediciones Pelo Malo y Cuentos para Rodar!!!!

http://www.prensa.com/impreso/mosaico/cuentos-para-rodar/173683

lunes, 8 de abril de 2013

miércoles, 3 de abril de 2013

EDICIONES PELO MALO en el Festival Abierto

EDICIONES PELO MALO llenó de poesía el Mar de ideas del Festival Abierto 2013
Gracias a Festival Abierto un  gran número de organizaciones, movimientos sociales y agrupaciones presentaron sus actividades y proyectos en un espacio creado por el Festival, al que se le llamó "Mar de Ideas"

El espacio de esta editorial fue una constante celebración de la literatura.